Mostrando todos los resultados 12
ESTA ES MI TIERRA
Esta es mi tierra así es mi Perú
esta es mi tierra así es mi Perú
Raza que al mundo escribiera la historia viril del Imperio del sol
enarbolada flamea mi bandera bicolor
en costa montaña y sierra con paz trabajo y amor. (coro)
1. La riqueza de su costa en el mundo sin igual
y la sierra generosa fructifica nuestro pan
mientras la montaña espera que la vaya a conquistar.
el orgullo de mi raza es la historia del Perú
y quiero que este tondero con sabor a gratitud
se escuche a los cuatro vientos en el norte centro y sur. (coro, 1, coro)
LA JARANA DE COLÓN
Cuando Cristóbal Colón pasó por Lima bendita
escuchó una jaranita que abajo ´el puente se armó
dijo tierra americana soy el que pisa primero
pero palabra que quiero conocer a las peruanas.
Y hay que ver que buena pinta tenía la niña María
cuando al pie de su ventana escuchó una serenata
cantada por los limeños con todo garbo y salero
y dijo casi entre sueños ole con ole ay que bueno.
– Y se armó la jarana en la tierra de los virreyes
los gitanos cantaban su música desde el alma
los peruanos hicieron respetar sus leyes
y al compás del cajón repetían palmero sube a la palma.(bis)
MI AMIGO CAMPESINO
Mi amigo campesino
se acuesta muy temprano
porque en la madrugada
se vuelve a levantar
a trabajar la tierra
su siembra y su cosecha
porque allá en la sierra
frutos le va a dar.
El siembra las semillas
que riega cada día
de palta y de tomate
de trigo y de maíz.
El usa un arado
para mover la tierra
y así vive contento
allá en la linda sierra.
Campesino, campesino, que lindas son tus tierras
Las cuidas y las riegas, frutos te darán. (bis)
LA FLOR DE LA CANELA
Déjame que te cuente limeño, déjame que te diga la gloria
del ensueño que evoca la memoria del viejo puente del río y la alameda.
Déjame que te cuente limeño ahora que aún perfuma el recuerdo
ahora que aún se mece en un sueño el viejo puente del río y la alameda.
Jazmines en el pelo y rosas en la cara
airosa caminaba la flor de la canela
derramaba lisura y a su paso dejaba
aromas de mixtura que en el pecho llevaba.
Del puente a la alameda menudo pie la lleva
por la vereda que se estremece al ritmo de su cadera
recogía la risa de la brisa del río
y al viento la lanzaba del puente a la alameda.
Déjame que te cuente limeño ay deja que te diga moreno mi pensamiento
a ver si así despiertas del sueño
del sueño que entretiene morena mi sentimiento
aspira de la lisura que da la flor de canela
adornada con jazmines matizando su hermosura
alfombra de nuevo el puente y engalana la alameda
que el río acompasará su paso por la vereda
y recuerda que………(coro)
MORENA LA FLOR DE LIMA
Morena la flor de Lima sa, qué le da, qué le da
a las orillas del Rimac sa, qué le da, qué le da
el cielo trajo la tierra, el viento dio la semilla
– y brotó la flor de Lima sa, qué le da, que le da (bis)
Parece que el cielo quiso sa, qué le da, qué le da
en Lima su paraíso sa, qué le da, qué le da
por eso el suelo limeño parece un jardín de ensueño
– de gran hermosura lleno sa, qué le da, qué le da (bis)
por eso el suelo limeño parece un jardín de ensueño
de gran hermosura lleno sa, qué le da, son le Lima las mejores.
Cuando se hizo Lima, del cielo cayeron jazmines, claveles, aroma y romero
– tiene la limeña, jazmín en el pelo, canela en la cara y olor de romero. (bis)
y labios de clavel.
Yo quiero tener mi dueño pero que sea limeño
un ángel que se escapó, San Pedro no pudo hallarlo
a Lima vino a buscarlo y aquí en Lima lo encontró.
un ángel que se escapó, San Pedro no pudo hallarlo
a Lima vino a buscarlo y aquí en Lima se quedó y no volvió más jamás.
ACUARELA CRIOLLA
Lima esta fiesta la canción criolla se viste de gala
las guapas limeñas lucen su belleza y gracia sin par
las cuerdas de las guitarras trinan,
los criollos corazones vibran
a los alegres sones de la canción popular (bis).
Así es mi Lima criolla, alegre y jaranera la tierra
tres veces coronada donde nació la marinera
que con cajón y repique
en los barrios del Rímac de antaño
le dieron colorido Montes y Manrique
padres del criollismo.
Letra y Música: Rosi Estremadoyro Meza
A mi me gusta cantar las canciones del Perú
– porque son de mi país tralari lari lari. (bis)
Tenemos en la costa el vals y la polca
la linda marinera y el festejo también. (coro)
tenemos en la sierra el huayno y el huaylas
los carnavalitos y mucha variedad. (coro)
Y en nuestra selva las danzas son muy lindas
las canciones alegres igual que su gente. (coro)
Cuando despiertan mis ojos y veo
que sigo viviendo contigo Perú
emocionado doy gracias al cielo
por darme la vida contigo Perú
Eres muy grande lo seguirás siendo
pues todos estamos contigo Perú
sobre mi pecho llevo tus colores
y están mis amores contigo Perú
somos tus hijos y nos uniremos
y así triunfaremos contigo Perú.
Unida la costa, unida la sierra, unida la selva contigo Perú
unido el trabajo, unido el deporte
unidos el norte, el centro y el sur.
A luchar peruanos que somos hermanos
que se haga victoria nuestra gratitud
te daré la vida y cuando yo muera
me uniré en la tierra contigo Perú
te daré la vida y cuando yo muera
me uniré en la tierra contigo Perú. (bis)
Quisiera ser picaflor y que tu fueras clavel uy!
Para chuparte la miel del capullo de tu boca. (bis)
Me miras, te ríes, pero no sabes ingrata
que tengo otra mejor que tú. (bis)
Esas cintitas qué bien le quedan
en los cabellos de mi cholita
– Silva, silva, silva Dorita cautivadorita (bis)
Si me alejo de ti es porque he comprendido
que soy la nube gris que nubla tu camino
me voy para dejar que cambie tu destino
que seas muy feliz mientras yo busco olvido. (bis)
CORO:
Y otra vez volveré a ser el errante trovador
que va en busca de un amor, del amor de una mujer
se perdió el celaje azul donde brillaba la ilusión
vuelve la desolación vivo sin luz. (bis)
MI TACNA HERMOSA
Mi tierra es un edén de fantasía
que puebla junto a rosa y buganvilla
mi tierra es un jardín de realidades
poema de mujeres y saudales.
Despierta por el beso que Tacora
le da con su blancura de alabastro
trabaja, ríe y goza y en sus noches
hay sueño de esperanza y de pasión.
CORO:
Ciudad hermosa, TACNA, tierra preciosa, TACNA
va derramando, TACNA, su airosidad,
y en nuestra historia brilla tu gloria
como una aurora de alma majestad.
Somos peruanos, TACNA, que te adoramos, TACNA
como una enseña, TACNA, con lealtad,
y le cantamos a tu bravura
y a la hermosura de tu gran ciudad.
PANCHA REMOLINO
Anoche fui a jaranear donde Pancha Remolino
y de tanto zapatear hoy tengo el cuerpo molido. (bis)
Qué jaranón por mi madre
que come tan suculento
yo se lo juro compadre
que gozar es bien de adentro.
He bailado marineras, agua ´e nieves y el festejo
he movido las caderas sin pedir chepa a los huesos (bis)
Viva Pancha Remolino y que arme otro jaranón
en ese blanco cuartito de su negro callejón.(bis)